The website is also available in
English

Crea contenido de e-learning mejorado con ChatGPT

By The #Generators

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Implementación del modelo 70:20:10 y del aprendizaje generado por los empleados

By Kasper Spiro

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Aprovecha la economía del creador en el L&D con el aprendizaje generado por los empleados

By Videhi Bhamidi

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Guía gratuita sobre los 20 desafíos más importantes de la formación empresarial y cómo superarlos

By Videhi Bhamidi

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Aprendizaje sincrónico o asincrónico: ventajas y desventajas

By Videhi Bhamidi

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Cinco ejemplos de e-learning para fomentar la participación

By Videhi Bhamidi

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Seis maneras de fomentar el intercambio de conocimientos en la empresa

By Kasper Spiro

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Aprende cómo compartir conocimientos

By Kasper Spiro

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Convertir presentaciones de PowerPoint en e-learning

By Videhi Bhamidi

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Modelo 70:20:10: la guía definitiva

By Kasper Spiro

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Cómo crear un curso online

By Kasper Spiro

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Claves para diseñar un programa de capacitación eficaz en tu empresa

By Sera Özkıvanç

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Objetos de aprendizaje: el futuro de la formación empresarial

By Sera Özkıvanç

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Origen, críticas y evidencias del modelo 70:20:10

By Kasper Spiro

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Claves para una capacitación de personal exitosa: de la planificación a la implementación

By Sera Özkıvanç

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Desentrañando SCORM: guía completa de este estándar de e-learning

By Sera Özkıvanç

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

¿Qué es una herramienta de autor y cómo elegirla? Guía completa para empresas

By Sera Özkıvanç

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Un plan de onboarding eficaz: la clave para el éxito de las nuevas incorporaciones a la empresa

By Sera Özkıvanç

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Guía para la creación y el análisis de cuestionarios eficaces

By Sera Özkıvanç

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Maximiza el potencial de tu empresa: importancia de la capacitación y promoción de una cultura de conocimiento compartido

By Sera Özkıvanç

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Software educativo: una herramienta innovadora para potenciar el aprendizaje

By Sera Özkıvanç

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

La gamificación en la educación: ventajas, estrategias y herramientas útiles

By Sera Özkıvanç

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

El concepto de capacitación: una herramienta clave para el éxito empresarial

By Sera Özkıvanç

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Cómo crear un programa de formación eficaz en siete pasos

By Danielle Agass

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

¿Qué distingue una herramienta de autor de un LMS?

By Danielle Agass

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Cómo crear módulos de formación interactivos paso a paso

By Danielle Agass

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Aprende a convertir PPT a SCORM

By Alexandra Hemmer

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Buenas prácticas de e-learning: nueve claves para crear cursos eficaces

By Kasper Spiro

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Cómo crear un archivo SCORM fácilmente

By Videhi Bhamidi

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Cómo crear un módulo de formación: guía paso a paso

By Molly Brooks

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Rotación en la clase con el modelo de rotación por estaciones

By Kasper Spiro

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

AICC vs. SCORM: definiciones y diferencias

By Kasper Spiro

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.

Las ocho habilidades blandas más importantes para la formación de empleados

By Alexandra Hemmer

ChatGPT es una herramienta muy útil para los autores de contenido de e-learning, especialmente cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados. Descubre cómo puede agilizar la creación de contenido de aprendizaje más eficaz.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) y, en concreto, ChatGPT en todos los sectores es innegable. Las bases de datos de IA están repletas de contenido que se extrae mediante el raspado web. Ahora el acceso a ese contenido es más sencillo gracias a ChatGPT, ya que se encarga de procesar y analizar los datos para mostrarte solo la información de mayor relevancia. 

Sin embargo, estas innovaciones plantean una serie de preguntas a los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D):  

  • ¿Afectará la tecnología de IA a la creación de contenido de aprendizaje? ¿Cómo lo hará?  
  • ¿Está lo suficientemente desarrollada como para sustituir a las personas que diseñan y crean el contenido de aprendizaje?  
  • ¿Puede reemplazar a los diseñadores de aprendizaje por completo?  

La respuesta es no (o todavía no).  

Lo que puede hacer la IA es facilitar a los autores la creación de contenido mejor y más rápido.  

Gracias a sus funciones y capacidades actuales, la IA se ha convertido en una valiosa herramienta que optimiza el proceso de creación de contenido. Su utilidad es aún mayor cuando se adopta un enfoque de aprendizaje generado por los empleados, dado que los encargados de crear el contenido son trabajadores y expertos en la materia (SME) que no están familiarizados con el ámbito de L&D. Algunas personas no se fían de la calidad del aprendizaje generado por los empleados porque, por lo general, los autores no tienen experiencia como creadores de contenido. Y es aquí donde la IA entra en juego.  

Los empleados pueden crear recursos de aprendizaje más eficaces y atractivos para sus compañeros a partir del enorme volumen de conocimientos que brinda la IA (no obstante, esto no quita que los SME todavía deban encargarse de contrastar la relevancia y el contexto). 

Cómo ayuda la IA a crear contenido de aprendizaje mejorado

 La tecnología de IA agiliza el proceso de creación de contenido formativo de diferentes formas: 

1. Mejora de la calidad lingüística del contenido

Muchos SME tienen un sinfín de conocimientos y experiencias que compartir, pero no saben transmitirlos de forma clara y eficiente. Al fin y al cabo, que sean expertos en su campo no quiere decir que sean capaces de enseñar o redactar correctamente. ChatGPT puede ayudarles a mejorar su contenido en este aspecto.   

2. Ayuda para superar el bloqueo del escritor

Uno de los miedos más comunes entre los autores que comparten sus conocimientos está relacionado con el proceso de creación del contenido. Los inicios siempre suponen un reto y es posible que los autores se resistan a ponerse manos a la obra. ChatGPT puede servir de asistente proporcionando sugerencias y orientación para dar un pequeño empujón a los SME. Estos son algunos ejemplos:   

  • Cuando un SME se atasque con un tema, ChatGPT puede generar diferentes indicaciones para despertar su imaginación y que siga escribiendo.  
  • Si un autor crea contenido difícil de entender, la herramienta de IA puede generar un esquema que le ayude a estructurar sus ideas. También puede reestructurar el contenido de una forma más coherente. 
  • La IA ofrece ideas y perspectivas nuevas para invitar al escritor a buscar otras formas de expresarse. Por ejemplo, puede proporcionar sugerencias en las que se reformula el contenido en diferentes estilos. 

3. Reutilización del contenido

ChatGPT es capaz de generar contenido aplicando diferentes estilos, como escritura formal, informal, técnica, académica, persuasiva o descriptiva. Esto permite introducir un artículo académico y pedir a la herramienta que genere un guion breve para un vídeo basado en él. También es posible introducir un informe técnico y pedirle que haga un resumen simplificado. Por lo tanto, además de corregir la gramática de los textos de los SME, ChatGPT puede ahorrarles tiempo al adaptar su contenido para diferentes fines.

4. Traducción del contenido

ChatGPT también traduce textos. Aunque la traducción no será tan precisa como la de un traductor profesional, puede ser un buen punto de partida para acelerar el proceso y facilitarle el trabajo. En lugar de empezar de cero, el traductor puede editar y corregir el contenido traducido por la IA.

Limitaciones de ChatGPT

Si bien ChatGPT es una herramienta excelente para recopilar información disponible en la web, mejorar el estilo lingüístico de un texto o cambiar el formato del contenido, no es capaz de generar conocimiento técnico nuevo. Su inteligencia se limita al contenido genérico que encuentra en internet. Por lo tanto, los SME deben revisar el contenido generado por la IA para detectar información incorrecta o razonamientos incoherentes. También es recomendable complementar ese contenido con ejemplos y experiencias personales.

La siguiente imagen muestra un ejemplo en el que pedimos a ChatGPT que mejore el estilo del texto, pero no incluimos la información contextual necesaria para que la herramienta entienda lo que queremos conseguir.

seema-alt

Con una frase del tipo «make the content better» (mejora este contenido), ChatGPT entiende que debe limitarse a corregir el estilo del texto. Es decir, reformular el texto. En cambio, si le hubiésemos pedido lo mismo a un SME, seguro que habría mejorado el contenido añadiendo contexto, explicaciones o ejemplos. 

El contexto y la relevancia son dos aspectos imprescindibles para transformar un texto en contenido de aprendizaje que permita a los empleados abordar los retos de su trabajo. Esta es la principal diferencia entre el contenido elaborado por ChatGPT y por un SME. Próximamente, publicaremos otro artículo en el blog en el que analizaremos estas diferencias en detalle. 

En definitiva, la IA se limita a hacer lo que le pedimos, ni más ni menos (bueno, eso por ahora). Los SME tienen el conocimiento necesario para añadir una capa de contexto basada en su propia experiencia, por lo que el contenido resulta mucho más relevante para el lector.  

Por lo tanto, aunque somos conscientes de la fama que ha ganado ChatGPT en el mundo de la creación de contenido, creemos que se trata de un asistente de IA cuyo fin no es sustituir a las personas, sino ayudarlas. 

Utiliza la IA para crear contenido de e-learning mejorado

Descubrir EasyAI Hablar con un experto en e-learning

Acerca del autor

Kasper Spiro es el cofundador y el responsable de estrategia de contenido de Easygenerator, además de una reconocida autoridad en el mundo del e-learning. Con más de 30 años de experiencia, es un ponente bastante solicitado y un conocido bloguero en la comunidad del e-learning.

Acerca de la autora

Videhi Bhamidi es asesora de productos de aprendizaje en Easygenerator. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del e-learning, la investigación sobre experiencia del usuario y proyectos de liderazgo intelectual. Además, colabora habitualmente en publicaciones sobre L&D. Esta antigua alumna de la Universidad de Oxford centra sus esfuerzos en fusionar el diseño, la investigación, la tecnología y la didáctica en sus soluciones.