Cómo diseñar un módulo de formación paso a paso
A la hora de crear un módulo de formación online, debes seguir una serie de pasos clave para garantizar que ofreces un contenido de calidad a los estudiantes. A continuación, explicamos algunos de ellos.
-
Paso 1: define el objetivo y el público
Antes de empezar a crear módulos de formación, es importante que tengas claro lo que quieres conseguir. También debes entender a tus estudiantes y determinar qué formato se adapta mejor a sus necesidades. Asegúrate de que conoces los problemas a los que se pueden estar enfrentando los equipos y sabes cómo abordarlos. Una vez que cuentes con toda esa información, podrás elegir el tema principal del curso de formación y dividirlo en subtemas que distribuirás en diferentes módulos. Por último, no te olvides de especificar cómo medirás el desempeño de los estudiantes, para poder hacer ajustes si fuese necesario.
-
Paso 2: elige el formato de contenido adecuado
Cuando hayas definido el objetivo y público de la formación, te resultará más fácil escoger el formato más adecuado para los módulos. Algunos formatos funcionan mejor que otros para determinados temas. Por ejemplo, una lista de comprobación puede ser el formato ideal para un módulo que trate sobre cómo cerrar una tienda correctamente al final del día. En este paso, también puedes recurrir a expertos en la materia (SME), ya que podrán proporcionarte información más precisa.
-
Paso 3: crea una plantilla de módulo de formación
Ahora que ya has definido los objetivos, el público y el formato que vas a utilizar, es el momento de empezar a crear. En función de la herramienta de autoría que utilices, puedes elegir entre crear el módulo de formación desde cero o aprovechar la ventaja que ofrecen las plantillas prediseñadas. Asegúrate de que el contenido se ajusta a tus objetivos y no tengas miedo de probar nuevos formatos que mantengan el interés de los estudiantes.
-
Paso 4: comparte los módulos con los estudiantes y haz un seguimiento de los resultados
Ahora que tus módulos de formación ya están listos, es el momento de compartirlos con los estudiantes. En este paso, es fundamental que analices los resultados de los módulos, ya que te permitirá medir el desempeño de los estudiantes y optimizar los módulos de formación cuando sea necesario. También es un buen momento para que los SME se impliquen más y aporten información adicional sobre el tema abordado.
Cómo crear módulos de aprendizaje online con Easygenerator
Contar con una herramienta de autoría intuitiva es imprescindible para crear módulos de formación. Easygenerator es un buen ejemplo de una herramienta que facilita la creación de módulos de aprendizaje. Gracias a su interfaz intuitiva con función de arrastrar y soltar, las plantillas prediseñadas para cursos y recursos profesionales, y una estructura preestablecida, crear módulos de formación es más sencillo que nunca. Nuestra solución te permite integrar evaluaciones, vídeos, ayudas para el trabajo y muchos otros elementos en el curso, de modo que los estudiantes tengan acceso a todos los recursos que necesitan para conseguir buenos resultados.
¿Quieres aprender a diseñar un módulo de formación con Easygenerator? Regístrate para obtener una prueba gratuita de 14 días y conocer la herramienta de primera mano.