Antes de definir tus objetivos de aprendizaje, debes identificar qué niveles de aprendizaje quieres que alcancen los alumnos. Para ello, el estándar que se usa en el sector educativo es la taxonomía de Bloom, que establece seis niveles de aprendizaje. El nivel de aprendizaje más básico es «Recordar» y el más avanzado, «Crear».
Easygenerator ayuda a los expertos en la materia (sin formación didáctica) a definir objetivos de aprendizaje eficaces con una herramienta para crear objetivos de aprendizaje que integra la taxonomía de Bloom. Con ella, los autores pueden crear un objetivo en cuatro sencillos pasos.
¿Por qué son importantes los resultados de aprendizaje?
Para los instructores y los autores de contenido, centrarse en los resultados es una buena forma de mejorar la eficacia de sus cursos, porque les ayuda a ponerse en la piel de los alumnos. Verbalizar conscientemente los resultados de aprendizaje te permite entender mejor cuál es tu propósito como instructor.
También son muy valiosos porque sirven a instructores, alumnos y administradores como criterios claros y medibles para evaluar si un curso ha cumplido su función o si es necesario mejorar el enfoque que se le ha dado al material. Si empiezas con un resultado de aprendizaje en mente, pero observas que el curso no consigue cumplirlo o lo hace con dificultad, significa que el planteamiento requiere unos ajustes.
Si eres responsable de formación, probablemente también pensarás en los resultados de aprendizaje en términos económicos. Al fin y al cabo, tu organización está invirtiendo valiosos recursos en su programa de formación. Por lo tanto, es importante que el contenido de formación ofrezca un buen retorno de esa inversión. Los resultados de aprendizaje constituyen ese retorno de la inversión.
Por lo tanto, contar con resultados de aprendizaje claros y medibles es fundamental para evaluar si merece la pena invertir tiempo y dinero en una actividad de formación concreta. Si un curso no consigue los resultados de aprendizaje esperados, será el momento de probar con otra estrategia.
Ventajas de los resultados de aprendizaje
Por último, veamos cómo contar con resultados de aprendizaje claros mejora la experiencia de aprendizaje de las tres partes interesadas más importantes de cualquier programa de formación: los alumnos, los instructores y los administradores o directivos.
Ventajas para los alumnos
- Permiten a los alumnos comprender mejor qué conocimientos y habilidades concretos adquirirán durante el curso.
- Al centrarse en los resultados desde el principio, se ponen en valor los conocimientos y habilidades prácticos que se adquirirán.
- El aprendizaje es más efectivo porque los alumnos tienen claro cuál es el resultado deseado.
- Al contar con resultados de aprendizaje bien definidos, los alumnos saben qué contenido y evaluaciones son relevantes en su caso.
Ventajas para los educadores
- Centrarse en los resultados de aprendizaje permite a los formadores entender mejor la perspectiva de los alumnos. También les proporciona un propósito más claro a la hora de crear el curso.
- Ayudan a los creadores de cursos a elegir las mejores técnicas de evaluación.
- Ofrecen a los formadores un estándar medible para evaluar el éxito del curso.
Ventajas para administradores y directivos
- Cuando se definen resultados de aprendizaje, los directivos tienen un baremo claro para evaluar si un curso, recurso o actividad específico ofrece un buen retorno de la inversión.
- Permiten a los administradores evaluar la eficacia de su programa de formación en conjunto.
- Sirven como criterio para evaluar el rendimiento de los creadores de cursos, de manera que puedan mejorar sus métodos para obtener mejores resultados si fuese necesario.
- Por último, centrarse en resultados de aprendizaje permite a los administradores crear un programa de formación orientado a los alumnos, en el que todas las actividades estén diseñadas para que los alumnos adquieran los conocimientos y herramientas que necesitan.