Combina tu LMS con una herramienta de autor
La mayoría de las empresas combinan un LMS con una herramienta de creación de contenido. En el diagrama de abajo mostramos su funcionamiento de forma gráfica. Primero, creas tus cursos de e-learning interactivos en una herramienta de autoría. Después, los importas como un paquete SCORM en tu sistema de gestión de aprendizaje, donde puedes gestionar a todos tus estudiantes, definir rutas de aprendizaje acordes con su cargo y realizar otras acciones similares.

El tema se complica cuando las funciones del LMS y de la herramienta de autoría se solapan. Algunos LMS, por ejemplo, permiten crear contenido básico. Y algunas herramientas de autoría te dan la opción de publicar contenido y alojarlo fuera del LMS. ¿Qué hacer en estos casos? La solución pasa por combinar ambos sistemas y así complementar las funciones de uno y otro.
Veamos cuáles son las funciones más habituales de cada herramienta.
¿Qué es un LMS?
Empecemos por el LMS clásico. Un LMS es una plataforma online que sirve para almacenar y organizar el contenido de e-learning al que tendrán acceso los estudiantes de la empresa. Los LMS también generan certificados y hacen un seguimiento de las actividades formativas de los estudiantes, de modo que tanto los administradores como los propios estudiantes tengan una panorámica clara del nivel de formación de cada estudiante.
Además, algunos software también incorporan funciones como las siguientes:
- Listas de reproducción con actividades de formación o rutas de aprendizaje
- Suscripciones a listas de reproducción para estar al día de las novedades
- Contenido formativo recomendado según el perfil y los intereses del empleado
- Aprendizaje social (como chats y foros)
- Ludificación
¿Qué es una herramienta de autoría?
Como su nombre indica, una herramienta de autoría o de creación de e-learning es un sistema con el que tanto tú como los empleados de tu empresa podéis crear contenido de e-learning en forma de cursos, módulos, píldoras de microaprendizaje u otros formatos conocidos.
Las herramientas de autoría de e-learning te ofrecen multitud de opciones para desarrollar contenido. Además, se adaptan al panorama cambiante del e-learning. Con ellas puedes crear, por ejemplo, contenido de microaprendizaje para dispositivos móviles a fin de formar a los representantes que estén de viaje y no tengan acceso a un ordenador.
La mayoría de las herramientas de autoría son compatibles con SCORM (es decir, cumplen los requisitos de la iniciativa ADL), por lo que podrás subir todo el contenido que elabores a un LMS que admita el estándar SCORM. (Si quieres más información sobre el estándar SCORM, no te pierdas nuestra breve introducción).
Las herramientas de autoría sin curva de aprendizaje favorecen un enfoque ascendente a la hora de generar contenido formativo, lo que conocemos como «aprendizaje generado por los empleados». Esta estrategia apuesta por delegar la responsabilidad de crear los cursos a los empleados expertos en la materia. (Aquí no profundizaremos en el aprendizaje generado por los empleados, pero si te interesa este tema, no dejes de consultar nuestra página).
Te proponemos también el artículo donde comparamos las principales herramientas de creación de e-learning, para que decidas con fundamento cuál te conviene más. Easygenerator es un buen ejemplo de herramienta de creación de e-learning o, más concretamente, un LMS ligero. Veamos en qué consisten estos LMS.
Sistema de gestión del aprendizaje (LMS) ligero
LMS ligero. Seguramente este término es nuevo para ti. En esencia, se refiere a las herramientas de autoría que incorporan algunas funciones más propias de un LMS. Por ejemplo, en estos sistemas, además de crear cursos de e-learning, puedes publicarlos, compartirlos y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes. En definitiva, selecciona las funciones esenciales del LMS para que sea más fácil de usar.
Normalmente, las herramientas de autoría con funciones de LMS son más sencillas que los LMS complejos, que están pensados para expertos. Si no dispones de mucho presupuesto, un LMS ligero resulta una alternativa asequible a los caros LMS.
Las herramientas de autoría con funciones de LMS permiten publicar contenido fuera de un LMS tradicional, lo cual es una gran ventaja si tienes que formar a trabajadores ajenos a la organización.